Aprende de las disrupciones tecnológicas y cómo estas cambiarán los trabajos, las familias y el estado.
Sé el primero en responder efectivamente a los retos de la IV Revolución Industrial.
Innova en la implementación de modelos estratégicos para el futuro de tu organización.
El Seminario Internacional New Economy reúne a los principales líderes y modelos de la Cuarta Revolución Industrial tanto en la academia como en las empresas. En este evento te informará sobre los desafíos, los riesgos y las oportunidades de esta revolución tecnológica. El seminario también tiene una agenda de networking y comercial. El evento tiene los siguientes objetivos:
Horario | Tema | Encargado |
---|---|---|
8:00 am - 9:00 am | Registro de asistentes | Grupo logístico |
9:00 am - 9:15 am | Discurso de bienvenida | IBSER |
Horario | Tema | Encargado |
---|---|---|
10:00 am - 10:30 am | Retos de la nueva economia en el siglo XXI | Nicolas Ponz - Investigador en el Centre for Development Policy and Research(CDPR) |
10:30 am - 11:00 am | Términos de intercambio desiguales en la cuarta revolución industrial | Alicia Puyana Mutis - Profesora e Investigadora en Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - Flacso |
11:00 am - 11:30 am | 11:30 am - 12:00 pm | Discusión con el público |
Horario | Tema | Encargado |
---|---|---|
2:00 pm - 2:30 pm | Retos de la educación en el siglo XXI | Eran Raviv - Director of Campus-IL Plataforma Nacional de Israel para el aprendizaje digital. |
2:30 pm - 3:00 pm | Infraestructura en la nube para soportar los cambios en la educación | Carlos Gonzáles Villegas - Gerente Regional de Amazon Web Services (AWS) Sector Público para Colombia y Perú. |
3:00 m - 3:30 pm | Plataformas educativas del siglo XXI | Berkay Baykal - Director de Open Edx Business. |
3:30 am - 4:00 pm | Discusión con el público. Moderador: Juan Pablo Durán |
Horario | Tema | Encargado |
---|---|---|
8:30 am - 9:00 am | El futuro de la alimentación y la nueva tecnología | Lucía Atehortúa Garcés - PhD University Of New York y experta en biotecnología y biodiversidad. |
9:00 am - 9:30 am | Avances de la agricultura familiar y el agribusiness en el mundo. | Alan Jorge Bojanic - Representate de la - FAO en Colombia. |
9:30 am - 10:00 am | Uso de la tecnología para mejorar la alimentación en el mundo | Ido Savir - CEO Super Meat |
10:00 am - 10:30 am | Discusión con el público | |
10:00 am - 11:00 am | Refrigerio y espacio de interacción |
Horario | Tema | Encargado |
---|---|---|
11:00 am - 11:30 am | Fabricación digital para el empoderamiento comunitario | Rita Wu - Directora del departamento de fabricación digital. Secretaria de Innovación y tecnología en Sao Paulo. |
11:30 am - 12:00 pm | Retos para incluir la tecnología para mejorar la vida de la población | Norella Coronell - Coordinadora internacional de Fab-Forum |
12:00 pm - 12:30 pm | Uso de la tecnología para mejorar la construcción en el mundo | Alexandre Dubor - Investigador y Mánager en Institute for Advanced Architecture of Catalonia iaac |
12:30 am - 1:00 pm | Discusión con el público |
Horario | Tema | Encargado |
---|---|---|
2:00 pm - 4:00 pm | Fondo de Inversión para el apoyo de las nuevas startups en Colombia | Foro gestionado por Corpoemprende: Yunus Social Business Ernesto Daza Impulsum Ventures Diana Narváez Escala Educación Jonathan Duarte |
Los retos del futuro son enormes ¿Qué pasará? Entérate
La Fundación IBSER se ha dedicado durante los últimos 8 años a transformar positivamente la sociedad colombiana a través de la apropiación de conocimiento desde las mejores universidades del mundo hacia los diferentes sectores sociales. Para esto ha realizado seminarios internacionales, conferencias, workshops y visitas al extranjero con ayuda de diferentes académicos internacionales.
Maximum quantity for this product is reached please check your cart
View Cart